Espectáculos
Aida Guajardo: “Me divierte escribir para provocar una reacción”

Aida Guajardo, escritora de grandes telenovelas como, “Amy, la niña de la mochila azul”, “Para volver a amar” y “Yo no creo en los hombres” nos comparte al blog de “Novelia”/TodoNovelas por qué le apasiona escribir y por qué le emocionan las historias de amor.
N: ¿A qué edad viste tu primera telenovela?
AG: Recuerdo haber visto fragmentos de repeticiones como “La Zulianita”, “La esclava Isaura”, algunas escenas de “Los ricos también lloran”, “Rina”… ya que vivía en provincia y en ese entonces, a los niños no se nos permitía ver telenovelas. “Mundo de juguete” quizá sí la vi completa.
N: ¿Qué es lo que más disfrutas de este género como escritora y como telespectadora?
AG: Como espectadora, me emocionan historias de amor como “Corazón salvaje”, “Amor real” que fue la última telenovela que he visto o historias de ruptura como “Cuna de lobos” que me pareció extraordinaria. Como escritora, me divierte escribir para provocar una reacción en el público.
N: ¿De todas las telenovelas que has escrito o adaptado tienes una favorita?
AG: Le tengo un cariño especial a “Amy, la niña de la mochila azul” por ser mi primer telenovela, pero definitivamente “Para volver a amar” es mi favorita y la mejor; siempre será la que viene en mente.
N: ¿Es más fácil escribir comedia o melodrama?
AG: Se me dificulta más escribir comedia, porque no manejo ni el doble sentido, ni lo que conocemos como “pastelazo”. Yo le apuesto más a una comedia de situación.
N: Todos los capítulos de “Yo no creo en los hombres” son de infarto. ¿Para ti cuál es la clave para que una telenovela sea entretenida y funcione?
AG: No hay fórmulas, yo creo que hay que escribir de manera responsable y pensando siempre en el público que va a sintonizarte.
N: ¿Es “Yo no creo en los hombres” una telenovela sexista? ¿Aida Guajardo cree en los hombres?
AG: No escribo telenovelas sexistas, me gusta mostrar mujeres reales y fuertes. Es lo que conozco y estoy rodeada de ellas. También conozco hombres extraordinarios y otros no tanto. Creo en aquellos hombres que se arriesgan, que tienen metas, que son responsables, creativos e inteligentes.
N: De los personajes de “Yo no creo en los hombres”, ¿cuál disfrutaste más escribir? ¿Cuál fue el más difícil?
AG: Nunca tengo un personaje que se me dificulte o que goce escribirle más que a otro. Para mí, todos son importantes y hacen avanzar la historia.
N: ¿Te esperabas esta respuesta tan positiva del público a la telenovela?
AG: Nunca espero nada porque son muchos los factores que hacen que una telenovela sea un éxito. En este medio, todo es muy impredecible.
N: Hace un tiempo le declaraste a la prensa que ya no escribirías telenovelas, ¿por qué llegaste a esta conclusión? ¿Sigues pensando igual?
AG: Hay muchas situaciones por las que todo escritor de telenovelas en México, ha dicho alguna vez que ya no quiere escribir. Sigo pensando en que me gustaría probar otros formatos. Hacer series, tal vez.
N: ¿Qué es lo que más disfrutas de escribir?
AG: Definitivamente, es una pasión. No puedo describirlo de otra manera.
N: En las telenovelas, hoy en día casi todo es un remake. Para ti, ¿cuál es la clave para no depender tanto de ellos?
AG: Son historias que se consideran ya probadas.
N: ¿Qué sorpresas podemos esperar los fans de “Yo no creo en los hombres” por Univision?
AG: Es mejor que la vean, pero lo que sí les aseguro es que no van a decepcionarse. Es un proyecto hecho con mucho cariño para ustedes.
N: ¿Nos puedes adelantar algo sobre tu próximo proyecto?
AG: Vamos a trabajar mucho, para que sea mejor.
N: ¿Te gustaría agregar algo para los lectores del blog de “Novelia”/TodoNovelas y los fans de “Yo no creo los hombres”?
AG: Les agradezco mucho que nos vean y todo el apoyo que nos brindan siempre a través de las redes sociales. Ustedes son el motivo por el que trabajamos.
No se pierdan los fabulosos personajes creados por Aida Guajardo a las 10pm/9C por Univision Hashtag: #NoCreoEnlosHombres