Espectáculos
Kate del Castillo señala que Sean Penn no fue transparente con “El Chapo”
Noticias relacionadas
Más noticias
Los Ángeles, (ENTRAVISION).- El actor Sean Penn fue quien motivó a su colega Kate del Castillo, según ella, a reunirse cara a cara con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y el estadounidense la agarró por sorpresa una vez en la guarida del criminal.
En una entrevista para la revista The New Yorker, la estrella de telenovelas reveló que ella desconocía las intenciones de Penn de entrevistar al líder del Cártel de Sinaloa aunque el histrión hollywoodense mantiene que sí se lo comunicó desde un principio.
“Kate era un socio valioso en nuestro viaje, que se emprendió con total transparencia y pleno conocimiento de nuestros intereses colectivos. Desde nuestro primer encuentro, discutí con ella mi intención de entrevistar a Joaquín Guzmán para un artículo en el marco de la reunión que ella facilitó. Lo discutimos de nuevo durante el vuelo y el viaje a México con nuestros socios”, expresó Penn a través de un comunicado.
A lo que la artista mexicana reaccionó en el semanario susodicho con: “Es una mentira total y completa. Pero en ese momento pensé, tal vez podamos basar la película en este artículo”.
Asimismo, una vez que Penn terminó de redactar el artículo para la revista Rolling Stone se lo mandó a “El Chapo” a través de Kate para que este le aprobara; lo cual lo hizo.
Sin embargo, Penn no le envió la edición final ya que Jann Wenner, el fundador de la revista Rolling Stone, le pidió al artista de 55 años inyectar su historia con más detalles sobre su camino al escondite de escurridizo fugitivo.
“Llegamos a un puesto de control militar. Dos soldados del gobierno uniformados, armas en mano, se acercan a nuestro vehículo. Alfredo baja la ventanilla del pasajero; los soldados se voltean, avergonzados, y nos dan el paso. Guau. Así es, el poder de una cara Guzmán. Y la corrupción de una institución”, agregó Penn a su artículo.
No obstante, Kate le aseguró a la publicación que esa escena no se produjo, no pasaron por ningún control militar. Incluso, los dos cinematógrafos argentinos que acompañaron a los actores, Fernando Sulichin y José Ibáñez dicen tampoco recordar un puesto de control militar. Cabe mencionar que Penn aun así sostiene que su versión es la correcta.